¿Quieres estudiar Psicología?
El objetivo de la Psicología es comprender y explicar el comportamiento humano, es decir, responder a la pregunta «¿por qué nos comportamos como lo hacemos?». Las tareas fundamentales de la Psicología son: describir, explicar y modificar el comportamiento. No basta solo con describir, además tenemos que buscar las causas de la conducta, siempre respetando los principios del rigor científico.
En definitiva, el fin último de la Psicología es mejorar la calidad de las personas. Es por ello por lo que el perfil del estudiante de Psicología debe reunir una serie de características, de las cuales podemos destacar las siguientes:
- Vocación de servicio a otras personas y a la comunidad
- Capacidad crítica y creativa
- Interés por comprender el comportamiento del ser humano
- Estabilidad emocional
- Sensibilidad a los problemas de otras personas
- Capacidad empática y cooperadora, ser bondadoso y atento
- Interés por la ciencia
- Deseo de superación personal
- Seguridad en sí mismo
- Independiente de las opiniones de otros
Psicología en la UI1
El Grado en Psicología está diseñado desde un planteamiento eminentemente profesionalizante, es decir, queremos que nuestros alumnos terminen la carrera dominando las técnicas fundamentales de evaluación e intervención en los diferentes contextos en los cuales trabajamos los psicólogos (educativo, clínico, laboral, criminológico, etc.).
Para responder a esta exigencia, empleamos una metodología radicalmente innovadora, dividiendo las asignaturas en trimestres y empleando el método del caso en cada unidad de todas las asignaturas. Es por ello por lo que la evaluación continua supone hasta un 60% de la calificación final.
Además, en todos los cursos disponemos de una asignatura de prácticas. En 1º y 2º se enfrenta al alumno con tareas como entrevistar a un psicólogo de diferentes especialidades o la resolución online de casos de diferentes ámbitos de intervención. De esta manera, desarrollamos las capacidades necesarias para el máximo aprovechamiento de las prácticas externas de 3º y 4º en hospitales, cárceles, colegios, gabinetes, centros de menores…
En el Grado en Psicología se integran desde las teorías más clásicas (conductuales y cognitivas) hasta los enfoques terapéuticos más innovadores o, como se ha dado en llamarlos, de tercera generación (terapia de aceptación y compromiso, mindfulness…), asegurando una formación integral en los avances más novedosos de nuestra disciplina.
Dr. D. Adolfo Sánchez Burón
Director del Grado en Psicología
Doctor en Psicología por la UCM. Tiene un Máster en Psicología Escolar, Máster Business Administration por EAE y Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial.
Ha desarrollado su labor profesional en diferentes universidades públicas y privadas, impartiendo docencia en el ámbito de la Psicología y de la Educación. Igualmente ha trabajado como docente en varias escuelas de negocios, dentro de las áreas de organización empresarial, habilidades directivas, investigación de mercados y business intelligence. Además, imparte cursos y conferencias en diferentes países latinoamericanos.
Su labor investigadora se ha centrado en el estudio del efecto que tiene la utilización de las herramientas de la web 2.0, especialmente las redes sociales, sobre la sociedad (en educación, satisfacción vital, consumo, imagen de marca, atención al cliente…).
Actualmente desarrolla una línea de investigación y formación novedosa sobre el efecto de las técnicas de mindfulness y meditación en diferentes poblaciones desde el Instituto de Psicología Aplicada y Mindfulness.